Las crecientes desigualdades, la pérdida de diversidad, las pandemias y el cambio climático son sólo algunos de los graves desafíos a los que se enfrenta la humanidad en los próximos decenios. Todas estas crisis están interconectadas y no podemos afrontarlas de forma aislada.
Nuestros sistemas económicos actuales no logran fomentar un equilibrio productivo y saludable entre las necesidades y objetivos sociales, individuales y ambientales.
La felicidad: Hacia un enfoque holístico del desarrollo
Día Internacional
de la Felicidad
El Informe de políticas sobre la felicidad y el bienestar en el mundo de 2019 ha sido elaborado por el Consejo de la Felicidad Mundial y contiene documentos de grupos de trabajo de expertos sobre la felicidad para el buen gobierno. En el informe se presentan pruebas y recomendaciones de políticas sobre las mejores prácticas para promover la felicidad y el bienestar. El Informe de políticas sobre la felicidad y el bienestar en el mundo de 2019 se presentó en la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubai el 10 de febrero de 2019.
La Felicidad Nacional Bruta, o FNB, es un enfoque holístico y sostenible del desarrollo, que equilibra los valores materiales e inmateriales con la convicción de que los seres humanos quieren buscar la felicidad. El objetivo de la FBN es lograr un desarrollo equilibrado en todas las facetas de la vida que son esenciales; para nuestra felicidad.
Estamos en la era del Antropoceno cuando el destino del planeta y de toda la vida está en manos de la humanidad.
El consumismo ilimitado, la creciente desigualdad e inestabilidad socioeconómica está causando un rápido agotamiento y degradación de los recursos naturales. El cambio climático, la extinción de especies, las múltiples crisis, la creciente inseguridad, la inestabilidad y los conflictos no sólo están disminuyendo nuestro bienestar sino que también están amenazando nuestra propia supervivencia.
La aparición de nuevos paradigmas económicos
Complete este formulario y nos comunicaremos con usted a la brevedad.